
La francesa Simone de Beauvoir representó para su época y hasta las posteriores, la voz de las féminas durante siglo XX. Con su pensamiento y su destacada obra literaria enalteció lo que ninguna otra en aquellos tiempos. Precisamente bajo su condición de mujer, supo hurgar los cimientos sobre los cuales se sustentan las relaciones de dominación entre hombres y mujeres, la posición y los roles de la mujer en la sociedad.


Pero pronto comenzaría a escribir sobre las mujeres y en 1949 publicó "El segundo sexo". Con este escrito nació el ensayo feminista más importante del siglo XX en el que la autora trata de analizar la condición de la mujer occidental desde un punto de vista histórico, filosófico y político. De esta obra se llegaron a vender 22.000 ejemplares en una semana, hecho que dio una gran notoriedad a Simone. A los 48 años decidió escribir su biografía, la llamó "Memorias de una joven formal", fue publicada en el año 1958, esta obra forma parte de otras tres más, llamadas "La fuerza de la edad", impresas en 1960. Tres años más tarde se publicó "La fuerza de las cosas" y por último, en 1972, "Final de cuentas". Estos cuatro tomos sirvieron a muchas mujeres de la época, convirtiendo a Simone en una figura para todas sus lectoras. Ella era la mujer que había conseguido emanciparse, tomar las riendas de su propia vida. LD/VTV/eltiempo.com/ Wikipedia/ escritorasypensadoras.com
Con Simone Beauvoir
Las Voces Femeninas Despiertan
La lucha mas importante es el despertar de las mujeres
Las mujeres despertaron y se siente independientes ya que no van a estar más en la cocina
La mujer ha cumplido históricamente un amplio marco de la comunidad global en el mas estrecho de la vida familiar, “a lo largo de los tiempo los hombres han procurado regir sobre el mundo, abandonando a la mujer y dejándola por completo de los quehaceres de la vida matrimonial y al cuidado de los hijos”, expreso Simone Beauvoir.
La mujer tambien puede aportar en la economía de su hogar y asi sentirse independiente, útiles y no solo quedarse en el hogar.
“Por ello han maltratado a las mujeres psicológica y mentalmente”.dijo Simonide, “a través de mis numerosos viajes por todos los países como: Europa, Cuba, China, Estados Unidos de Norte América entre otros, y observe como degradaban a la mujer y de hay la mujer no tiene claramente definido sus propia metas” y asi “escribí el libro” “El Segundo Sexo” por ello la mujer tiene que avanzar, sin distinción de sexo “asi sea medico, psicólogo, novelista, y al mismo tiempo buscar nuevas experiencia.
Entrevista
-¿En que se inspiro usted al crear el libro “el segundo sexo”?
-Durantes mis numerosos viajes por todos los países como: Europa, Cuba, China, EE.UU. y otros países, Observe como degradaban a la mujer. Ahí las mujeres no tenían claramente definido sus propias metas, por ellos la mujer tiene que avanzar sin distinción de sexo asi sean medico, psicólogo, novelista, y al mismo tiempo buscar nuevas experiencia y espero que mi obra contribuye a ello.
-¿Que piensa usted de la liberación femenina?
-La mujer a cumplido históricamente un amplio marco de la comunidad global o en el mas estrecho de la vida familiar, a lo largo del tiempo los hombres han procurado regir solos en el mundo, abandonando a la mujer y al tentación de encargándose por completo de los quehaceres de la casa y del a vida matrimonial y al cuidado de los hijos, y por ello la mujer tiene derecho a trabajar y no abandonar sus metas.
-¿Y que piensa del maltrato a la mujer?
-No hay que maltratarlas ni física ni sicológicamente
No hay comentarios:
Publicar un comentario